top of page

    NOTICIAS

Esta tarde dará comienzo el Triduo Solemne en honor a nuestros Amantísimos Titulares




En la tarde de hoy, 16 de marzo, daremos comienzo al Triduo Solemne de Cuaresma en honor a nuestros Amantísimos Titulares, el cual servirá de preparación a los hermanos de esta Hermandad previo a la celebración de la Solemne Función Principal de Instituto en la mañana del domingo 19 de marzo, de Laetare.


El Calvario se encuentra cobijado bajo el dosel estrenado la pasada Cuaresma, sumándose el presente año la confección de nuevas peanas y enriquecimiento del dosel en tonalidad burdeos, nuevo paño de altar con bordados donados por una familia de hermanos y elaboración de antipendio para el frente de altar. Por otro lado, las columnas de la Capilla se encuentran engalanadas con colgaduras en terciopelo burdeos confeccionadas por las Camaristas de la Hermandad.



EL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VERA-CRUZ RECUPERA SU ESTÉTICA DE PRINCIPIOS DEL S. XX


Con motivo de los Solemnes Cultos Cuaresmales, el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz presenta una estética a la usanza de principios del siglo pasado.


Para ello se han acometido una serie de estrenos y restauraciones, sufragado por hermanos de nuestra Hermandad:


◾Cruz de camarín: recuperación de la cruz de estilo del siglo XVIII sobre la que pendía el Santísimo Cristo hasta mediados del siglo pasado. Realizada por el tallista José Manuel Rodríguez Melo, siendo réplica de la primitiva.


◾Cantoneras e INRI: recuperación y restauración, también por el roteño Olmo Quirós, de juego de cantoneras e INRI.

El juego de cantoneras probablemente se trate de finales del XIX o principios del XX, llegando a procesionar adaptadas a la Cruz de salida hasta la década de los años 70. El INRI es el más antiguo que conserva la Hermandad, en líneas sencillas de finales del siglo XIX.


◾Perizoma: el Santísimo Cristo vuelve a lucir paño de pureza en tonos blancos compuesto por el corbatín 'de las monjas', que bien podría pertenecer al sudario bordado en hilo blanco confeccionado por las hermanas Carmelitas del Asilo en nuestra Ciudad en el año 1923.

Dado que sólo se conserva el corbatín, se completa con una mantilla donada por las Camaristas de la Hermandad junto a la flor del pensamiento.


◾Corona de espinas: restauración, por el orfebre Olmo Quirós. Es la más antigua que conserva la Hermandad, probablemente date del siglo XIX al igual que el INRI.




Comments


haztehermano.jpg
actualizaciondedatos.jpg
domiciliacionbancaria.jpg
horarioapertura.jpg
tourvirtual2.jpg
anuario.jpg
evangelio_verde.jpg
facebook_verde.jpg
instagram_verde.jpg
youtube_verde.jpg
twitter_verde.jpg
noticias_verde.jpg
Escudo Hermandad Vera Cruz San Fernando

Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera†Cruz, Nuestra Señora del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y Santo Lignum Crucis

Fundada en 1784.

Establecida canónicamente en la Capilla del

Santísimo Cristo de la Vera†Cruz.

DIRECCIÓN

SEDE CANÓNICA

C/ Patrona, 11.

CASA DE HERMANDAD

C/ González Camoyano,  Nº 1 alto.

ALMACÉN

C/ Patrona, 5.

11100 San Fernando.

SUSCRIPCIÓN

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe la actualidad de la Hermandad al instante.

¡Gracias por tu suscripción! En breve recibirás un correo de verificación de tu cuenta.

© 2025 Hermandad de la Vera†Cruz | San Fernando

Derechos de autor reservados - Queda terminantemente prohibida la copia, reproducción y/o publicación, total o parcial, del Web ni cualquiera de sus contenidos o tratamiento informático sin autorización previa por su autor.

Aviso legal         Mapa Web

bottom of page