top of page

    NOTICIAS

El Paso del Perdón de Arcos entronizará a la Señora del Mayor Dolor en la Procesión Magna

COMUNICADO OFICIAL

En Arcos de la Frontera, a 3 de julio del año del Señor 2023.



Reunidas en el día de la fecha la Junta de Gobierno de la Antigua, Clerical, Devota y Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima de la Piedad y San Juan Evangelista de Arcos de la Frontera, y la Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera†Cruz y Nuestra Señora del Mayor Dolor de San Fernando, hacen público el acuerdo alcanzado entre ambas corporaciones, siendo el Paso de Misterio de la hermandad arcense el que entronice al conjunto formado por Nuestra Señora del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y las Santas Mujeres, de la hermandad isleña, el próximo 30 de septiembre en la Solemne Procesión Magna.


Desde estas líneas la Junta de Gobierno agradece a la Hermandad del Perdón las facilidades y predisposición ofrecida para hacer posible el presente acuerdo.



La Junta de Gobierno.


 

El Paso de Misterio de la Hermandad del Perdón se trata del último proyecto cerrado por el maestro don Manuel Guzmán Bejarano, el cual se firma el 6 de diciembre del año 2002. Tras su fallecimiento, es Manuel Guzmán Fernández, hijo del maestro, quien toma las riendas del proyecto, estrenado en el año 2003 en fase de carpintería junto con los candelabros, y siendo el autor de la práctica totalidad del conjunto a excepción de los respiraderos, obra de Antonio Ibáñez entre los años 2008 y 2009. En el año 2014 comienzan las labores de dorado a cargo del taller Abel y Justi Doradores, actualmente Dorado y Restauración Abel Velarde (Sevilla), culminándose el proyecto el pasado mes de diciembre.


Dicho paso presenta unas líneas estéticas claramente identificables, muy similares al Paso de nuestra Hermandad que Guzmán Bejarano tallara en 1982, pero en menores dimensiones. Este reducido tamaño, dotará a la Señora del Mayor Dolor de un mayor realce en esta jornada mariana, la cual irá acompañada de las imágenes de San Juan Evangelista y las Santas Mujeres (María Magdalena, María Salomé y María de Cleofás), conjunto obra de Vicente Tena i Fuster a finales del siglo XIX, único en nuestra Ciudad y que nuestra Hermandad ha considerado procesione también en esta histórica tarde, representándose una iconografía que durante los últimos años ha ido ganando cada vez más impronta dentro del seno de nuestra Corporación.






Yorumlar


haztehermano.jpg
actualizaciondedatos.jpg
domiciliacionbancaria.jpg
horarioapertura.jpg
tourvirtual2.jpg
anuario.jpg
evangelio_verde.jpg
facebook_verde.jpg
instagram_verde.jpg
youtube_verde.jpg
twitter_verde.jpg
noticias_verde.jpg
Escudo Hermandad Vera Cruz San Fernando

Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera†Cruz, Nuestra Señora del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y Santo Lignum Crucis

Fundada en 1784.

Establecida canónicamente en la Capilla del

Santísimo Cristo de la Vera†Cruz.

DIRECCIÓN

SEDE CANÓNICA

C/ Patrona, 11.

CASA DE HERMANDAD

C/ González Camoyano,  Nº 1 alto.

ALMACÉN

C/ Patrona, 5.

11100 San Fernando.

SUSCRIPCIÓN

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe la actualidad de la Hermandad al instante.

¡Gracias por tu suscripción! En breve recibirás un correo de verificación de tu cuenta.

© 2025 Hermandad de la Vera†Cruz | San Fernando

Derechos de autor reservados - Queda terminantemente prohibida la copia, reproducción y/o publicación, total o parcial, del Web ni cualquiera de sus contenidos o tratamiento informático sin autorización previa por su autor.

Aviso legal         Mapa Web

bottom of page